Como proveedor o fabricante, ahora tiene la capacidad de establecer un tipo de relación completamente nueva con sus clientes, una en la que los datos validados en tiempo real lo convierten en un mejor socio y un solucionador de problemas más ágil.
Aquellos que han trabajado en control de calidad durante el tiempo suficiente saben cuán ineficientes pueden ser los métodos convencionales de control de calidad.
Uno de esos expertos es Art Isaacs, Director de Cumplimiento del Grupo InMocean. Habiendo ocupado una amplia variedad de puestos sénior en calidad, cumplimiento e ingeniería, Isaacs ha visto de primera mano cómo la colaboración basada en datos genera confianza y retndimientos duraderos entre los fabricantes y sus compradores.
Con el auge de las tecnologías de plataforma de red, los datos que habrían tardado días o semanas en obtenerse y analizarse ahora están disponibles automáticamente y en tiempo real.
Como señaló Isaacs en un reciente webinar, “estás lidiando con eso instantáneamente. Si quisieras, podrías sentarte y verlo en vivo en tu pantalla”.
Y si bien los datos sin procesar son la primera parte de la colaboración basada en datos, es el tipo de datos, y cómo los presenta, lo que marca la diferencia para los clientes y para sus propias operaciones.
El método convencional de adquisición de datos “era engorroso”, dijo Isaacs, quien logró mejorar drásticamente sus operaciones con un enfoque colaborativo basado en datos. Utiliza el enfoque “La primera vez correcta”: cuanto antes detecte un problema y cuanto más eficazmente pueda compartir esa información en su red de producción, mejor. Hoy en día, los datos en tiempo real son la única forma de hacer esto de manera efectiva.
Además, Isaacs dijo que debe tener “la capacidad de recopilar estos datos y analizarlos/organizarlos de una manera que tenga sentido para usted es clave”. Esto es lo que le permite adelantarse a los problemas.
Otra ventaja de la colaboración basada en datos es la capacidad de estandarizar la comunicación en toda su cadena de suministro. Isaacs, que trabaja con fábricas en todo el mundo, enfatizó que “la estandarización te permite usar códigos que mantienen a las personas trabajando en su idioma local”. Esto mejora la comunicación y la eficiencia en toda la cadena de suministro.
La tecnología no es lo único que ha cambiado desde que Isaacs comenzó.
También han aumentado los “requisitos de sostenibilidad, de preocupaciones medioambientales, así como de calidad y cumplimiento, ahora incluso de eficiencia”. La capacidad de analizar datos sin procesar, demostrar control y comprensión de la producción “brinda al cliente un nivel de comodidad y confianza en lo que dice y hace”.
Los siguientes consejos estratégicos lo ayudarán a generar confianza y confiabilidad con los clientes:
Muestra a los clientes que puedes detectar problemas potenciales desde el principio, no solo en las inspecciones finales.
Una plataforma de tecnología basada en datos permite la proactividad en toda su cadena de suministro, con el intercambio de información en tiempo real.
Isaacs señaló que fue capaz de “reducir las horas extras en nuestras fábricas porque no tenemos que hacer tanta reelaboración… Hacerlo bien la primera vez aumenta la eficiencia de su fábrica, reduce sus horas extras y reduce su costo total.”
La estandarización de los flujos de trabajo es clave para gestionar con éxito las operaciones de calidad en diferentes países, fábricas y líneas de productos.
La estandarización es uno de los mayores beneficios del software moderno de la cadena de suministro. Como dijo Isaacs, “si un defecto [protocolo] dice lo mismo en diferentes idiomas, todos estamos hablando el mismo idioma. Eso hace que la comprensión sea mucho mejor en todos los ámbitos”.
No puedes resolver lo que no sabes. Tener la capacidad de enfocar los problemas y las causas principales aumentará la capacidad de abordar los problemas antes de que se intensifiquen.
“En Inspectorio Sight, podemos profundizar hasta el punto de seleccionar oficinas, fábricas e incluso líneas en la fábrica, donde se debe abordar algo”, explica Isaacs.
Esto le permite saber dónde asignar los recursos. Además, la estandarización garantiza que siempre esté comparando manzanas con manzanas y pueda demostrárselo al cliente.
El poder de los datos está en extraer información significativa de ellos. Así es como las empresas pueden analizar el rendimiento y mejorar la eficiencia, con una toma de decisiones basada en datos.
Según MIT Sloan, “Los datos por sí solos no nos llevan tan lejos… La clave es el uso reflexivo de datos impulsado por el negocio que nos permite extraer información que podemos usar para tomar decisiones comerciales”.
Como lo expresó Isaacs, “No se trata solo de los datos, es lo que haces con los datos”.
“Tenemos que presentarlo de tal manera… para decir ‘Esto es lo que vamos a cambiar en el futuro, y no solo dará como resultado un mejor producto, sino también un producto más sostenible'”, dijo Isaacs.
Con mayores capacidades vienen mayores expectativas de los clientes. Los compradores quieren saber cómo se fabrican los productos que compran y usted debe estar preparado para proporcionarles esa información.
Los clientes esperarán cada vez más tener las respuestas que necesitan en un plazo de entrega rápido, una expectativa que solo puede satisfacer con una solución de cadena de suministro basada en datos.
Con una solución de este tipo, puede responder a dichas solicitudes de manera rápida y precisa. Isaacs tiene experiencia de primera mano con esto: “Cuanto mejor pueda hacerlo, mejor podrá reunir sus datos, y cuanto más estándar sea el formato, mejor estará”.
Los datos históricos le permiten mostrar de lo que es capaz y cómo su forma de hacer negocios beneficiará a sus compradores.
Una plataforma como Inspectorio Sight analiza su rendimiento histórico para mostrar indicadores clave de rendimiento (KPI) de interés para los clientes.
El seguimiento del rendimiento de la producción en fábricas ubicadas en todo el mundo puede ser extremadamente desafiante sin las herramientas tecnológicas adecuadas.
Los clientes están interesados en muchas métricas diferentes, pero Isaacs dice que las siguientes son especialmente importantes:
Asegúrese de tener siempre los datos de KPI disponibles y actualizados.
En la era del COVID-19 y más allá, serán las organizaciones basadas en datos las que lideren el camino. Para ser uno, debe poder adquirir conocimientos estratégicos sobre lo que influye en sus KPI, y eso requiere informes analíticos. Esto ayudará a fomentar una cultura empresarial basada en datos donde las tendencias conducen a resultados previstos y nuevos conocimientos.
Inspectorio Sight le brinda la capacidad de mostrar a los clientes su nivel de comprensión y control sobre sus productos, así como la flexibilidad para asumir nuevos desafíos sin asumir un riesgo significativamente mayor.