Los 5 Beneficios de una Plataforma de Gestión de la Cadena de Suministro Centralizada

By julio 7, 2022

Conclusiones clave:

  • Las organizaciones invierten en herramientas digitales para aumentar la supervisión y la eficiencia de la cadena de suministro, como los sistemas PLM y ERP.
  • Todavía existen problemas clave para las organizaciones que tienen que usar múltiples sistemas para administrar la calidad, el cumplimiento y el seguimiento de la producción.
  • Una plataforma de red centralizada significa la capacidad de conectar a todos en su cadena de suministro, lo que permite que todas las partes puedan acceder a la misma información.

  • Una plataforma centralizada lo ayuda a optimizar sus flujos de trabajo de producción y proporciona información detallada sobre sus operaciones de calidad, cumplimiento y seguimiento de la producción.

La globalización ha mejorado drásticamente las capacidades, el alcance del mercado y los márgenes de beneficio de las marcas y los minoristas. Una cosa que no ha mejorado es la complejidad y fragilidad de la cadena de suministro.

En un intento por aumentar la supervisión y la eficiencia de la cadena de suministro, muchas organizaciones invierten en herramientas como ERP y PLM. Sin embargo, el software PLM y ERP rara vez proporciona información más profunda que satisfaga las necesidades de las marcas globales y los minoristas en sus operaciones de calidad, cumplimiento y entrega.

Las organizaciones administran la calidad, el cumplimiento y el seguimiento de la producción con diferentes herramientas manuales, como Excel y correo electrónico, y, en la mayoría de los casos, no pueden centralizar las actividades y los datos de estas funciones clave de manera eficiente.

A continuación analizamos los desafíos de un sistema descentralizado y los beneficios de la centralización para administrar funciones clave como la calidad, el cumplimiento y el seguimiento de la producción.

Los desafíos de administrar las funciones de la cadena de suministro con un sistema desconectado

Aunque el software PLM y ERP intenta digitalizar ciertos aspectos de la cadena de suministro, todavía existe un problema clave: las empresas tienen que usar múltiples sistemas para manejar la calidad, el cumplimiento y el seguimiento de la producción.

Esto lleva a varios desafíos:

Trabajo manual repetitivo

La necesidad de ingresar datos manualmente genera silos de información, trabajo repetitivo y la necesidad de migrar datos entre diferentes plataformas para extraer información:

  • En promedio, el mantenimiento de hojas de cálculo requiere de 12 a 18 horas por mes.
  • Para responder a una sola pregunta comercial, el 81 % de los profesionales combinan manualmente datos de al menos 5 hojas de cálculo diferentes.
  • Además, el error promedio de ingreso de datos es de entre 3 y 5 %, lo que significa que hasta 1 de cada 20 datos son incorrectos.

Baja eficiencia

Los procesos de trabajo manuales y no optimizados generan redundancia, pérdida de tiempo, saltos de pasos e imprecisiones, todo lo cual contribuye a una eficiencia deficiente. Esto significa que las empresas no saben dónde están los problemas o dónde invertir su dinero.

Baja visibilidad

Con brechas entre diferentes sistemas, la información no puede pasar entre ellos. Esta falta de visibilidad afecta la capacidad de los líderes empresariales para evaluar los problemas actuales, predecir los futuros y asignar el presupuesto de manera adecuada.

Silos de comunicación

Muchas empresas han respondido al aumento de la complejidad introduciendo más sistemas. Desafortunadamente, una mayor cantidad de sistemas significa una mayor cantidad de silos, ya que la información almacenada en un sistema es inaccesible en otro.

Mala colaboración

Diferentes equipos, diferentes sistemas, colaboración lenta. Cuando los equipos usan diferentes herramientas para completar tareas, es casi imposible que otros equipos accedan a los datos sin que ambas partes pierdan tiempo duplicándolos y enviándolos.

Vista incompleta del desempeño del proveedor

La gestión del desempeño de los proveedores requiere monitoreo, intercambio de datos y colaboración, todo lo cual le permite levantar una bandera roja a tiempo. Con múltiples herramientas descentralizadas, esto no es posible.

Los tomadores de decisiones en diferentes partes de la cadena de suministro tienen sus propios objetivos comerciales, y las herramientas descentralizadas limitan la capacidad de las marcas y los minoristas para controlar las operaciones comerciales generales. Esto conduce a la falta de agilidad y colaboración, problemas que la plataforma centralizada de Inspectorio aborda directamente.

Cómo la gestión centralizada de la cadena de suministro aborda estos desafíos

Una plataforma de red centralizada significa la capacidad de conectar a todos en su cadena de suministro entre sí, lo que permite que todas las partes puedan acceder a la misma información. Con una verdadera conexión de extremo a extremo, una cadena de suministro tiene la capacidad de acercarse a la visibilidad en tiempo real.

Todas las partes de una plataforma centralizada se comunican entre sí, lo que otorga mayor valor y eficacia a los datos. Esto conduce a una mayor capacidad de respuesta, resiliencia y una cultura cohesiva en las cadenas de suministro globalizadas. En respuesta, las organizaciones pueden predecir mejor los problemas y reaccionar ante los cambios en la demanda del mercado.

En comparación con herramientas digitales como PLM, una plataforma de red como Inspectorio ofrece un control mucho más sólido y granular sobre el desempeño del proveedor.

Nuestro conjunto de productos lo ayuda a profundizar en los detalles durante la producción para que pueda impulsar mejoras significativas y asignar mejor los recursos:

  • Inspectorio Rise ayuda a marcas, minoristas y proveedores a gestionar el cumplimiento y la sostenibilidad.
  • Inspectorio Sight proporciona visibilidad y control completos sobre la calidad y las inspecciones.
  • Inspectorio Tracking ayuda a rastrear los hitos de producción y garantizar la entrega a tiempo. 

En comparación, un PLM o ERP tiene una escalabilidad y alcance limitados en estas áreas específicas de la cadena de producción, lo que dificulta un análisis más profundo.  

Inspectorio utiliza el aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) para brindar visibilidad y optimización sin precedentes en la cadena de producción. Sus capacidades integrales le permiten interconectar todas sus operaciones y realmente aprovechar los beneficios de la transformación digital.

1400979_ImagesForCentralizedSupplyChainManagement_Infographics-Spanish_070722

Una plataforma como Inspectorio permite:

1. Automatización

Optimice los procesos y mejore la eficiencia al delegar la carga de las actividades que consumen mucho tiempo al software. Elimine la recopilación y el ingreso de datos con lápiz y papel, así como el alto grado de error asociado con procesos manuales. Establezca flujos de trabajo automatizados para garantizar que se cumplan sus requisitos. Mitigue el riesgo y garantice el cumplimiento con la identificación de problemas en tiempo real.  

2. Mayor visibilidad

Hoy, trabajar con múltiples proveedores es el estándar de la industria. Con una plataforma centralizada, no tiene que saltar de un portal a otro para acceder a la información de cada uno. Esto aumenta la transparencia y el intercambio entre los diferentes socios de la cadena de suministro.  

La plataforma de red digital de Inspectorio brinda visibilidad de extremo a extremo sobre toda la cadena de producción al "conectar proveedores, equipos y funciones bajo una sola plataforma," según Carlos Moncayo Castillo, CEO y cofundador de Inspectorio.

3. Comunicación centralizada

Del mismo modo, todas las partes interesadas están conectadas en un solo sistema. Esto elimina la complejidad y la ineficiencia incluso en las redes de producción más globales, al mismo tiempo que fomenta el intercambio de ideas y la retroalimentación procesable.

4. Mejor toma de decisiones

El aprendizaje automático analiza continuamente los datos para ayudar a identificar el riesgo. Esto lo ayuda a tomar mejores decisiones y a utilizar mejor sus recursos limitados para abordar áreas de alto riesgo.

5. Mejor desempeño de los proveedores

Cada transacción y sus datos asociados se registran en un sistema centralizado, y las herramientas de análisis como los tableros y la visibilidad de datos le permiten configurar alertas para las métricas de la cadena de suministro atrasadas.

Simplificando la gestión de la cadena de suministro con Inspectorio

Con Inspectorio, puede optimizar los flujos de trabajo de su cadena de producción y administrar el rendimiento de sus proveedores. Con la mayoría de las tareas automatizadas, los tomadores de decisiones tienen más tiempo para comprometerse con la optimización.

Inspectorio te permite:

Contáctanos para obtener más información sobre cómo Inspectorio puede centralizar la gestión de su cadena de suministro y proporcionar un retorno de la inversión significativo.

Obtén más información sobre Inspectorio. ¡Hablemos!

Contáctanos

Solicitar una demostración

请求演示